Qué es la Agenda 21?

 

 

( Tras descargar y abrir, teclea F5)

y las familias?

IRAES

Escuela sostenible. Iraes21.

IRAES 21 es una red de centros educativos que han recibido el reconocimiento de Centro hacia la Sostenibilidad y que impulsan conjuntamente la educación para la sostenibilidad.

Los centros se entienden como comunidad educativa formada por el profesorado, el alumnado, el personal no docente y las familias y relacionada con el entorno. 
La red se pone en marcha el curso 2008-2009 y está abierta a otras entidades educativas y a otros centros educativos que trabajan con el mismo objetivo.
Las actividades para el alumnado comienzan el curso 2009-2010 participando en el proceso internacional Confint.


Los objetivos de la red IRAES 21 son:


1.Impulsar la educación para la sostenibilidad en los centros escolares vascos 
2.Consolidar la calidad del programa Agenda 21 Escolar 
3.Fomentar las sinergias entre los reconocidos como “Centros sostenibles” 
4.Mantener relación con redes nacionales e internacionales de educación para la sostenibilidad 
5.Impulsar el aprendizaje de la comunidad educativa, por medio de la cooperación

Estos objetivos se concretan en dos ámbitos:


a) los referidos a fortalecer los procesos de educación hacia la sostenibilidad


1.Identificar nuevos retos de la Educación para Sostenibilidad
2.Abrir espacios para la participación, toma de decisiones y comunicación del alumnado.
3.Impulsar indicadores de evolución hacia la sostenibilidad
4.Facilitar la socialización de lo aprendido al resto de componentes de la comunidad educativa 
5. Facilitar la evaluación, concretando indicadores


b) los relativos a encauzar la ayuda mutua

 


1.Compartir experiencias y materiales entre los centros de la red
2.Intercambiar experiencias y Buenas Prácticas en la red y con otros organismos que también las tengan.
3.Compartir experiencias con otros centros, bien de otras comunidades, bien del extranjero.
4.Compartir el trabajo de integración curricular de la sostenibilidad 
5. Crear una herramienta de trabajo que revise lo realizado y le dote de continuidad.

Habitat eguna 2021-10-07

Hoy el alumnado y el profesorado del centro hemos reivindicado nuevamente el día del habitat. La semana pasada presentamos el tema “Objetivos de desarrollo sostenible” y posteriormente firmamos los compromisos.

Habitat eguna 2021-10-07

2021-09-30 Boc'n'roll

Boc'n'roll

Como todos los años, seguimos con el proyecto AG2030 repartiendo los Boc´n´rolles entre el alumnado de primer curso. El objetivo es reducir lo máximo posible el uso de plásticos y papel de alumniio.

Utilízalo!


Twitter 2021/05/04

Elorrio BHI on Twitter

 


Foroa 2021

ESKOLA ARTEKO FOROA ETA CONFINTAREN PRESTAKETA

El 4 de mayo se celebró el foro interescolar de manera on line. Xane, Uri y Unai participaron en representación del centro y recogieron las propuestas e ideas para el foro municipal.

Aldi berean Euskadiko Confintean ekoliderra izango den Salmak formazioa burutu du egun horretarako prest egoteko.

Eskerrik asko guztiei.



INSTITUTUKO CONFINTA

INSTITUTUKO CONFINTA

El 15 de abril y guiados por el grupo de IRAES y Agenda 2030, celebramos el Confint en el instituto. Nos reunimos en el Coliseum con el alumnado de 1º y 2º, donde les planteamos una serie de preguntas sobre el cambio climático, y más exactamente sobre la deforestación. Después de reflexionar recogimos sus ideas y propuestas, que llevaremos al Confint de Euskadi a celebrar on line en junio.



Mankomunitateko Tailerra

MANKOMUNITATEKO TAILERRA

Los días 13 y 16 de abril el alumnado de 1B realizó el taller de economía circular organizado por la Mancomunidad. Primero hicieron una serie de encuestas por el casco urbano a diferentes personas para obtener información para posteriormente continuar en unas tiendas. Las consecuencias se unificaron en clase para llevarlas al foro entre escuelas.



Udal Foroa 2021

UDAL FOROA

El 11 de mayo se celebró el foro municipal on line. Xane, Uri e Unai participaron en representación del alumnado. Explicaron las actividades realizadas en el centro y comentaron a las autoridades locales las ideas y propuestas recogidas en el foro entre escuelas.



Bocanroollak

Habitat Eguna 2020-10-07

 

Hoy los alumn@s de AG2030 e IRAES hemos reivindicado nuevamente el día del hábitat. En este curso diferente seguimos haciendo pequeñas actividades de sensibilización.

 

 

 


Bocanroollak

AG2030 Repartiendo Boc'n'rolles

 

 

Teniendo en cuenta la situación actual, el proyecto AG2030 va a estar limitado. Así todo hemos repartido los Boc´n´rolles entre los alumnos de primero y además les hemos dado unos pendrives. Esta ha sido nuestra primera acción de sensibilización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


11 DE FEBRERO

11 DE FEBRERO.

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

La exalumna y bióloga Maite blanco nos ha dado una charla sobre las mujeres en la ciencia. Primero nos ha comentado cuál ha sido el itinerario de sus estudios y de investigación; además ha compartido con nosotros unas estadísticas referentes a la presencia actual de la mujer tanto a nivel universitario, puestos de relevancia en la Universidad y en el mundo de la investigación.
Le agradecemos tanto que haya compartido su experiencia con nosotros como su afán en revindicar el papel de las mujeres en la ciencia.



GRUPPO F4F

F4F TALDEA

Nosotros, el grupo de F4F (Fridays for future) hicimos una presentación el pasado 12 de enero sobre el flotador que recoge el plástico de los océanos.
El objetivo es recoger el 50% del plástico del mar en los próximis 5 años.



Día de la movilidad sostenible 22-09-15


 

El 22 de septiembre, aprovechando la hora de HAUSPOA, dimos un paseo de 40' por Elorrio. Fuimos unas 30 personas, entre alumnos, padres y profesores de AGENDA ESCOLAR 21.
Coincidiendo con la Semana Europea de  la Movilidad, nuestra intención era concienciar a la población sobre la movilidad sostenible.



 

 

Las alumnas de IRAES 21 en BARCELONA

II Conferencia de jóvenes: Cuidemos el Planeta

    Nahia Aranguren,Idoia Ayarzaguena y Maider Igartua, alumnas del grupo IRAES 21 del instituto participaron en el II.CONFINT Estatal que se celebró en Barcelona del 12 al 15 de Noviembre.
  Además de representar aA Euskadi junto a otros 18 alumnos de nuestra comunidad, realizaron diversos talleres con alumnos de otras comunidades y tambien tuvieron la oportunidad de visitar Barcelona.

 

Bideo de la presentación .

  Gracias a las tres por el trabajo realizado!


 

Tema de este curso

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Dentro del proyecto AG2030 el tema de este año es “Objetivos de desarrollo sostenible”, un tema amplio sin duda. Son 17 objetivos y nosotros nos centraremos en la contaminación, la nutrición y los residuos. En esta situación tan excepcional que vivimos, las actividades de sensibilización las realizaremos con el alumnado de IRAES y Agenda 2030.


IRAES Plasticos - Elorrio BHI

 

¿Cómo usamos el móvil?

       

 

Hemos realizado un diagnóstico de la utilización que de los móviles hacen nuestros alumnos.

  A ese fin les hemos pasado una encuesta, cuyos resultados podéis consultar en este documento.


LOS ÁRBOLES DE ELORRIO 

El grupo de Agenda 21 ha creado un site con información sobre los árboles de Elorrio. Si quieres saber más sobre árboles haz clic en la imagen.  

Nuestro huerto ecológico


Mediante el huerto escolar pretendemos que nuestros alumnos refuercen su relación con el medio ambiente, que se den cuenta de la importancia de una alimentación sana y fomentar una buena gestión de los residuos.

Más información sobre agricultura ecológica AQUI

SEMILLERO

 

Para comenzar este curso hemos montado un semillero. Las plántulas que consigamos se plantarán en el huerto, Las hortalizas que se consigan se utilizarán en el Taller de cocina. Productos cercanos y de temporada!

 

COMPOST 


  Aproximadamente un 400/0 de la basura que producimos en casa es materia orgánica, que puede ser reciclada y devuelta en forma de compost a la tierra.
  El compost puede usarse como abono o para equilibrar el suelo, ayudando de paso a generar menos desperdicios.
  En el Instituto hacemos compost,  se repartieron bolsas biodegradables a los alumnos para que trajesen residuos orgánicos de sus casas y además se aprovechan tambien los desechos del Taller de Cocina.


  Desechos utilizables para obtener compost.

 

   Guía para conseguir un buen compost.